Visión de Actualizaciones Estables

Esta página conserva un documento del pasado de Fedora. Puede que no refleje (y probablemente no lo haga) la política actual ni las prácticas del Proyecto Fedora.

La «Visión de Actualizaciones Estables» fue adoptada por la Junta Directiva de Fedora en marzo de 2010 y se menciona en la directiva actual del Comité Directivo de Ingeniería de Fedora (directiva de actualizaciones). Si bien algunos factores de contexto han cambiado desde entonces, los fundamentos que inspiraron la directiva del FESCo siguen vigentes.

Antecedentes

Las discusiones de marzo de 2010 en diversas listas de correo de Fedora evidenciaron la amplia variedad de posturas existentes sobre la estrategia de actualización de Fedora. Estas posturas abarcan desde un modelo de lanzamiento continuo hasta una solución de actualización exclusiva centrada en la seguridad y con restricciones. La falta de claridad en este tema genera confusión tanto entre los responsables del mantenimiento de paquetes como entre los usuarios finales.

La mayoría coincide en que las actualizaciones defectuosas son perjudiciales para la distribución Fedora y deben evitarse.

Menos personas coinciden en:

  • Cuantas actualizaciones son aceptables para una versión estable y cómo medirlas.

  • Qué se considera una actualización aceptable de una versión estable.

  • A qué precio se deben evitar las actualizaciones defectuosas, sacrificando algunas actualizaciones defectuosas ocasionales a cambio de mayor velocidad de entrega de software nuevo y simplicidad en el flujo de trabajo del mantenedor.

Por estos motivos, la Junta Directiva de Fedora publica una declaración de visión sobre la actualización de versiones estables para orientar la creación e implementación de una política de actualizaciones de Fedora. Esta directiva no regula la introducción de nuevos paquetes.

Al redactar esta declaración, la Junta considera que:

  • La satisfacción del usuario final con nuestra distribución aumentará

  • Los desarrolladores y los usuarios finales disfrutarán de una experiencia de lanzamiento más sólida y estable

  • Los usuarios finales y los desarrolladores tendrán más tiempo para centrarse en otras áreas de Fedora

Factores

Al crear una descripción general de las actualizaciones, hay algunos factores que deben tenerse en cuenta. El primero y más importante es recordar los criterios generales que la Junta estableció para el público objetivo de toda la distribución de Fedora, que describen a alguien que:

  1. está cambiando voluntariamente a Linux

  2. es familiar con los equipos pero no necesariamente es un hacker o desarrollador

  3. es probable que colabore de alguna manera cuando algo falle con Fedora, y

  4. quiere utilizar Fedora para productividad general, ya sea utilizando aplicaciones de escritorio o un navegador web.

Una plataforma en constante cambio y modificaciones visibles en el comportamiento afectarán la productividad del usuario, ya que deberá dedicar tiempo a descubrir los cambios, adaptar sus tareas y reenfocarse en sus objetivos originales, en lugar de centrarse en las tareas principales. Dado que la productividad es fundamental para este usuario, este resultado es indeseable. Asimismo, lidiar con numerosas actualizaciones periódicas lo distrae de sus tareas productivas.

Las actualizaciones ofrecidas por nuestras herramientas integradas bajo el auspicio del Proyecto Fedora son consideradas oficiales por los usuarios. Si bien un usuario que cumpla con estos criterios probablemente reportará un error cuando algo falle, no espera automáticamente que surjan problemas nuevos en una versión estable como resultado de instalar dichas actualizaciones. Cuando surgen estos problemas, la confianza del usuario en la plataforma se ve afectada.

Otro factor a tener en cuenta es el rápido ciclo de desarrollo de Fedora. Un ciclo de desarrollo de seis meses por lanzamiento permite a Fedora integrar las últimas y mejores versiones de los proyectos originales en la distribución «rawhide» y poner ese conjunto de funciones a disposición de los usuarios en un tiempo relativamente corto. Idealmente, este ciclo de lanzamientos rápido permite tanto a desarrolladores como a usuarios centrarse en un conjunto de software coherente, consistente y con buen funcionamiento en cada versión.

Declaración de visión

Teniendo en cuenta los antecedentes y los diversos factores mencionados anteriormente, la Junta considera que los flujos de actualizaciones deben gestionarse teniendo en cuenta los siguientes propósitos:

  • Los repositorios de actualización para las versiones estables de la distribución Fedora deben proporcionar a nuestros usuarios un flujo constante y de alta calidad de actualizaciones.

  • Las versiones estables deben proporcionar una experiencia de usuario consistente a lo largo de todo el ciclo de vida y solo corregir defectos y problemas de seguridad.

  • Las versiones estables no deben utilizarse para realizar un seguimiento preciso de la versión original cuando esto pueda cambiar la experiencia del usuario más allá de la corrección de errores y problemas de seguridad.

  • Siempre que sea posible, se debe realizar un seguimiento preciso del código fuente original en el repositorio Rawhide, y debemos esforzarnos por trasladar nuestras correcciones al código fuente original.

  • Se anima a los usuarios más capacitados y/o intrépidos a utilizar Rawhide junto con la participación en las pruebas de las ramas estables durante el período de desarrollo y prelanzamiento.

  • Las versiones estables, las ramas de prelanzamiento y Rawhide adoptan un enfoque gradual respecto a los tipos de actualizaciones esperadas. Por ejemplo, una rama de prelanzamiento debería aceptar algunas actualizaciones que una versión estable no aceptaría, y Rawhide aceptaría actualizaciones que no son apropiadas ni para una versión estable ni para una de prelanzamiento.

  • Los miembros del proyecto deben poder medir o supervisar de forma transparente un proceso de actualizaciones nuevo para evaluar objetivamente su eficacia y determinar si dicho proceso está logrando las declaraciones de visión antes mencionadas.

Implementación

Siguiendo la declaración de visión de la Junta Directiva de Fedora, la siguiente política fue aprobada y entró en vigor en octubre de 2010: