Instalar Fedora Silverblue

Fedora Silverblue puede ser instalado de la misma manera que Fedora Workstation, y la guía de instalación de Fedora oficial puede ser seguida para su versión de Fedora. Consulte el sitio de documentación de Fedora para más detalles.

Antes de comenzar

Como con instalar un sistema operativo nuevo, es importante respaldar cualquier dato que desea guardar antes de empezar, y tener un conocimiento claro de las consecuencias de lo que está haciendo.

Fedora Silverblue intenta proporcionar el intervalo completo de capacidades que esperaría desde una instalación de Fedora Workstation. Sin embargo, hay algunas diferencias en los términos de los cuales las aplicaciones pueden ser instaladas, y como funciona el entorno del sistema operativo.

Por lo tanto, se recomienda leer esta guía de usuario antes de que decida instalar Fedora Silverblue. También es recomendable que determine si Fedora Silverblue se ajusta a las necesidades o requisitos específicos que usted podría tener. Si no está seguro sobre esto, Fedora Silverblue se puede probar también en una máquina virtual antes de su instalación.

Limitaciones conocidas

Fedora Silverblue no proporciona una experiencia completamente funcional para arranque dual o particionado manual.

Es posible hacer que Fedora Silverblue trabaje tanto con arranque dual como con particionado manual y se proporcionan algunas directrices sobre particionado manual abajo. Sin embargo, existen riesgos involucrados en ambos casos y solo debería intentar usar estas funciones si ha realizado la investigación necesaria y tiene la confianza en que podrá superar cualquier problema que pueda encontrar.

Este problema es seguido en issue #284.

La distribución de teclado seleccionada durante la instalación no se utiliza para la pantalla de desbloqueo LUKS de Fedora Silverblue.

Independientemente de su selección durante el proceso de instalación, la distribución de teclado disponible para la pantalla de desbloqueo LUKS estará predeterminada a es-ES (Español – España). Puede solucionar este problema ejecutando el siguiente comando en el primer arranque después de la instalación:

$ rpm-ostree initramfs-etc --track=/etc/vconsole.conf

Para evitar forzar cuando tenga que teclear la frase secreta de LURS por primera vez, pudo establecer una frase de contraseña de cifrado de disco durante la instalación que sea fácil de teclear con la distribución de teclado es_ES, y después cambiarla a la frase contraseña que desea actualmente a través de la app de GNOME Discos.

Vea detalles en bug #1890085 (Red Hat Bugzilla) e tema 3 (rastreador de problemas Fedora Silverblue ).

Obtener Fedora Silverblue

Si está usando Fedora Media Writer, Fedora Silverblue debería estar en la lista de opciones de descarga. Sin embargo, si no es así o si lo desea descargar manualmente, se puede descargar una imagen para instalar desde el {sitio web principal de Fedora Silverblue].

Una vez que ha obtenido su copia de Fedora Silverblue, se puede instalar de la manera usual. ¡Esperamos que le guste!

Preparar Medios de Arranque

Las imágenes Fedora son ISOs Híbridos y pueden ser usadas para crear medios de instalación tanto en discos ópticos como USB, para arrancar en sistemas tanto BIOS como UEFI.

Recomendamos utilizar Fedora Media Writer para crear un medio USB arrancable para instalar Fedora Silverblue. Otrps medios USB de creación software puede funcionar también pero no está probado normalmente.

Consulte la sección Fedora Media Writer para aprender como utilizarlo.

Particionado manual

Como se describió anteriormente, hay problemas conocidos con el particionado manual en Fedora Silverblue y debería ser usado con precaución. Las siguientes notas pretenden ser sugerencias para quienes lo intentan y no deberían ser tratadas como prácticas recomendadas. Se recomienda el particionado automático.

Con Fedora Silverblue, solo ciertos puntos de montaje se pueden especificar manualmente como particiones. Estas incluidas:

  • /boot/efi (para arrancar cargadores de UEFI)

  • /boot

  • /var

  • Subdirectorios bajo /var, incluyendo:

    • /var/home (Fedora Kinoite tiene un enlace simbólico desde /home a /var/home)

    • /var/log

    • /var/containers

  • El sistema de archivos raíz: /

El instalador de Fedora no está atento a estas restricciones y aceptará las particiones personalizadas sin error, aunque sean incompatibles con Fedora Silverblue.

faw manual partition complete
Figura 1. Particionado Completo

El pantallazo de arriba muestra una configuración típica con particionamiento manual con el firmware UEFI, con particiones para /boot, /boot/efi, /, y /var/home.

El particionado manual en Fedora Silverblue puede hacerse con Btrfs, LVM, también con particiones estándar o un sistema de archivos xfs.

Los sistemas de archivos Btrfs más pequeños que 5 GiB serían formateados utilizando el indicador --mixer (-M). Actualmente ninguno de los `mkfs.btrfs`ni Blivet hacen esto automáticamente. Consulte la documentación de Btrfs para más detalles.

Primera ejecución

En el primer arranque se le preguntará activar repositorios de tercera parte, servicios de ubicación, y crear un usuario nuevo. Puede activar los repositorios de tercera parte y la localización más tarde, pero debe crear un usuario nuevo introduciendo su nombre deseado y la contraseña.

Fedora 40 new user
Figura 2. Crear Usuario Nuevo

Una vez que haya creado el usuario puede comenzar utilizando Fedora Silverblue.

Dependiendo en necesidades personales diferentes, hay varias acciones de inicio e instalaciones que pudo realizar en el Fedora Silverblue instalado nuevamente para una experiencia de usuario personalizada.

Si es nuevo para Fedora Silverblue y antes de instalar software en su Fedora recientemente instalado, leería antes la sección de Inicio para aprender sobre la diferencia entre Flatpak, Toolbox y las capas de paquetes (rpm-ostree).

Para algunos consejos acerca de Fedora Silverblue consulte la sección Consejos y Trucos