Actualizaciones, Mejoras y Vueltas Atrás

Instalar actualizaciones con Fedora Silverblue es fácil y rápido. También tiene una función de vuelta atrás para el caso de algo vaya mal. Adicionalmente, usted puede elegir tener múltiples versiones de su sistema operativo instaladas en todo momento y puede elegir cuál arrancar cada vez que inicie su sistema.

Actualizar Fedora Silverblue

Las actualizaciones del SO están completamente integradas en el escritorio; será auto-notificado cuando esté disponible una actualización. El comportamiento estándar es tener descargado automáticamente la actualización (esto puede ser cambiado desde las preferencias de actualización en Software).

Una vez que una actualización está preparada, solo es cuestión de rearrancar para empezar a usar la versión nueva. No es necesario esperar a que la actualización sea instalada durante el rearranque del equipo.

Si lo preferiría, además es posible actualizar utilizando la línea de comando. Para hacer esto, ejecute:

$ rpm-ostree upgrade

Esto comprobará si hay nuevas actualizaciones y las descargará e instalará si están disponibles. Alternativamente, para comprobar las actualizaciones disponibles sin descargarlas, ejecute:

$ rpm-ostree upgrade --check

Mejorar entre versiones principales

La mejora entre versiones principales (como desde Fedora 40 a Fedora 41) puede ser completada desde la aplicación GNOME Software. Alternativamente, Fedora Silverblue puede ser mejorado entre versiones principales usando el comando rpm-ostree.

Omitir versiones mayores no está probado actualmente y por lo tanto no es soportado. Usted debería actualizar una sola versión mayor cada vez, esto es desde Fedora 40 a 41, etc.

Primero, asegúrese de esta ejecutando la última actualización de la versión actual:

$ rpm-ostree upgrade

Reinicie su sistema si es necesario. Después, verifique que la rama para la siguiente versión principal está disponible. Puede declarar todas las ramas disponibles para Fedora Silverblue con este comando:

$ ostree remote refs fedora | grep silverblue | grep $(uname -m)

Después de que haya verificado el nombre de su rama, está preparado para proceder. Por ejemplo, para mejorar a Fedora Silverblue 41, el comando es:

$ rpm-ostree rebase fedora:fedora/41/x86_64/{variante}
Actualmente, el remoto predeterminado para Fedora Silverblue 41 se denomina fedora. Si este no es el caso para su sistema, puede averiguar el nombre del remoto enviando: ostree remote list.

El proceso es muy similar a una actualización del sistema: el nuevo SO es descargado e instalado en segundo plano y solo tiene que arrancar en él cuando esté listo.

Adicionalmente, puede elegir cambiar la base a una variable inmutable diferente de Fedora como, por ejemplo, Fedora Kinoite. Fedora Kinoite es similar a Fedora Silverblue, excepto por el hecho de que usa el entorno de escritorio KDE Plasma desktop environment en lugar del entorno de escritorio predeterminado GNOME desktop environment.

Lo que esto significa es que, puede cambiar a Fedora Kinoite para probarlo, sin siquiera tocar su sistema actual. Porque las dos imágenes del sistema están aisladas una de la otra, los dos entornos de escritorio nunca serán instalados al mismo tiempo. Todas sus aplicaciones flatpak y archivos /home permanecerán persistentes entre cambios de base. Lo mismo se aplica para probar la versión de vanguardia de Fedora Silverblue, que es Rawhide.

Si decide cambiar de base, asegúrese de fijar su implementación actual, de manera que no la pierda accidentalmente (de forma predeterminada, solo se mantienen las dos implementaciones más recientes).

Reversión

Fedora Silverblue mantiene un registro de las versiones anteriores del sistema operativo, a las que se puede cambiar en lugar de la última versión. Aunque esto no debería ser normalmente necesario, puede ser útil si hay un problema con una actualización o modernización (las vueltas atrás funcionan de la misma manera para ambas), así como con fines de desarrollo.

Hay dos maneras de volver a la versión previa:

  1. Vuelta atrás temporal: para volver atrás temporalmente a una versión anterior, simplemente reinicie y seleccione la versión anterior desde el menú de arranque (conocido a menudo como menú grub).

  2. Vuelta atrás permanente: para volver atrás permanentemente a un despliegue anterior, use el comando rpm-ostree rollback.

Después de una vuelta atrás, usted estará técnicamente en una versión anterior del sistema operativo y se le puede preguntar por la actualización. La actualización deshará la vuelta atrás por lo que debe evitarse si usted desea que la vuelta atrás tenga efecto.

rpm-ostree solo mantiene, de forma predeterminada, una versión de vuelta atrás disponible. Si desea volver atrás a otra versión distinta de la realmente disponible en su sistema, puede hacerlo con los siguiente comandos:

  1. Extraiga la bitácora de confirmación de ostree del repositorio remoto:

    $ sudo ostree pull --commit-metadata-only --depth=10 fedora fedora/41/x86_64/silverblue
  2. Exhibe la bitácora:

    $ ostree log fedora:fedora/41/x86_64/silverblue
  3. Implementar una confirmación específica:

    $ rpm-ostree deploy 41.20230716.0

Tenga en cuenta que esto implementará la versión exacta que se ha solicitado y no incluirá paquetes superpuestos y otros cambios.