Internacionalización
IBus 1.5.19
-
En la versión anterior, tecleando el enlace Ctrl+Mayús+E lanzó un dialogo emoji de IBus y usuarios teclearon una anotación emoji en el apunte de entrada del diálogo y el apunte de entrada pudo convertir la anotación a un carácter emoji. Ahora la tecla de enlace activa el modo de entrada de emoji en cada aplicación utilizando la característica de pre-edición de IBus sin lanzar el diálogo emoji IBus. Esta característica puede conservar el foco de entrada actual para obtener los caracteres emoji y no más oculto el contexto de entrada actual con el diálogo emoji.
-
La característica de teclear puntos de código Unicode ahora está separado desde la característica de teclear Ctrl+Shift+E y Ctrl+Shift+U es asignado a puntos del código de tipo Unicode y ambas teclas de enlace pueden ser personalizadas con la utilidad
ibus-setup. -
Este lanzamiento ahora muestra texto pre-editable cuando los usuarios componen teclas. P.ej. Multi_key+apostrophe+E muestra el apóstrofo «
'» en la pre-edición en el primero y sale «é». -
ibus-hangul 1.5.1 starts with Latin mode by default. This setting can be changed in setup dialog, or use toggle keys Shift+space and Hangul to switch the Hangul mode.
Chino, japonés y coreano ahora utilizan tipografías Noto por defecto
In Fedora 29, Chinese, Japanese, and Korean (CJK) languages use the Google Noto font by default. Each language has a sans-serif, serif, and monospace font from the Noto family.
Note that in order to suppress the increase in disk space requirements brought about by this change, all CJK fonts have also been unified into a single OpenType Collection format file per weight-variant.
Liberation fonts 2.00
Liberation fonts have been upgraded to version 2.00.3 from version 1.07.5 which was available in previous Fedora releases. The new version brings much greater character coverage (roughly 3-4 times more characters), and changes the license from Liberation to Open Font License (OFL).
Note that version 2.00 does not provide bytecode hinting instructions, while the previous version did. If you wish to continue using version 1.07.5, you can use the liberation-fonts COPR repository.
Want to help? Learn how to contribute to Fedora Docs ›