Documentation for a newer release is available. View Latest

Opciones de Arranque

The Anaconda installer includes a range of boot options for administrators, which modify the default behavior of the installation program by enabling or disabling certain functions. To use one or more boot options, you either have to boot from installation media and append these options at the boot menu (see The Boot Menu), or you must add them into your PXE server configuration file if you are booting from a network (see Setting Up an Installation Server).

Puede usar múltiples opciones al mismo tiempo; en este caso, sepárelas por un espacio simple.

Hay dos tipos básicos de opciones descritos en este capítulo:

  • Options presented as ending with an “equals” sign (=) require a value to be specified - they cannot be used on their own. For example, the inst.vncpassword= option must also contain a value (in this case, a password). The correct form is therefore inst.vncpassword=password. On its own, without a password specified, the option is invalid.

  • Options presented without the “=” sign do not accept any values or parameters. For example, the rd.live.check option forces Anaconda to verify the installation media before starting the installation; if this option is present, the check will be performed, and if it is not present, the check will be skipped.

Además de las opciones descritas en este capítulo, el indicador de arranque también acepta opciones de kernel dracut. Una lista de estas opciones está disponible en la página de manual dracut.cmdline(7).

Boot options specific to the installation program always start with inst. in this guide. This prefix was optional in previous releases, but starting with Fedora 34, the installer will ignore options that do not use it (for example, stage2= instead of inst.stage2=).

Configurando la Instalación del Sistema en el Menú de Arranque

The exact way to specify custom boot options is differs based on your system’s architecture, firmware and the method you use to boot the installation. If you are booting from local media, you can specify options in the boot menu, before you begin the installation; if you are booting from a network using a PXE server, you must add boot options into the boot loader configuration file before you boot the installation system. For specific instructions, see The Boot Menu if you are booting from local media, and Setting Up an Installation Server if you are booting from a server.

Opciones de Arranque Disponibles

Las siguientes opciones están disponibles en Fedora:

Especificando la Fuente de la Instalación

inst.repo=

Especifica la fuente de instalación - esto es, una localización donde el programa de instalación puede encontrar las imágenes y paquetes que requiere. Por ejemplo:

inst.repo=cdrom

La fuente puede ser:

  • un árbol instalable, que es una estructura de directorios que contienen las imágenes del programa de instalación, paquetes y datos de repositorio así como un archivo .treeinfo valido

  • un DVD (un disco físico presente en el dispositivo DVD del sistema)

  • una imagen ISO del DVD completo de instalación de Fedora puesta en un disco duro o una localización en red accesible desde el sistema a instalar

    This option allows for the configuration of different installation methods using different formats. The syntax is described in the table below.

    Tabla 1. Fuente de la instalación
    Fuente de Instalación Formato de opción

    Cualquier dispositivo CD/DVD

    inst.repo=cdrom

    Dispositivo CD/DVD específico

    inst.repo=cdrom:device

    Disco duro

    inst.repo=hd:device:/path

    Servidor HTTP

    inst.repo=http://host/path

    Servidor HTTPS

    inst.repo=https://host/path

    Servidor FTP

    inst.repo=ftp://username:password@host/path

    Servidor NFS

    inst.repo=nfs:[options:]server:/path [1]

    Los nombres de dispositivos de disco pueden ser especificados utilizando los siguientes formatos:

  • Nombre de dispositivo de kernel, por ejemplo /dev/sda1 o sdb2

  • Etiqueta de sistema de archivo, por ejemplo LABEL=Flash or LABEL=RHEL7

  • UUID de sistema de archivos, por ejemplo UUID=8176c7bf-04ff-403a-a832-9557f94e61db

    Non-alphanumeric characters must be represented as \xNN, where NN is the hexadecimal representation of the character. For example, \x20 is a white space (“ ”).

inst.stage2=

Especifica la localización de la imagen del programa de instalación en tiempo de ejecución a ser cargada. La sintaxis es la misma que en Fuentes de la Instalación. Esta opción espera una ruta a un directorio que contenga un archivo .treeinfo válido; la localización de la imagen en tiempo de ejecución será leída desde este archivo si se encuentra. Si no hay un archivo .treeinfo disponible, Anaconda intentará cargar la imagen desde LiveOS/squashfs.img.

De forma predeterminada, esta opción de arranque se utiliza sobre el medio de instalación y se fija a una etiqueta específica (por ejemplo, inst.stage2=hd:LABEL=F21\x20Server.x86_64). Si usted modifica la etiqueta predeterminada del sistema de archivos que contiene la imagen en tiempo de ejecución, usted debe editar esta opción para que coincida con la nueva etiqueta.

inst.stage2.all=

With this boot option, the stage 2 image will be fetched from HTTP, HTTPS and FTP locations which are specified using the inst.stage2= option sequentially in the order they are specified, until the image is successfully fetched. All other locations will be ignored.

inst.dd=

Si usted necesita llevar a cabo una actualización de un controlador durante la instalación, utilice la opción inst.dd=. Se puede usar múltiples veces. La localización de un paquete RPM del controlador puede ser especificada utilizando cualquiera de los formatos descritos en Fuentes de la Instalación. Con la excepción de la opción inst.dd=cdrom, se debe especificar siempre el nombre del dispositivo. Por ejemplo:

inst.dd=hd:/dev/sdb1:/driver.rpm

Usando esta opción sin ningún parámetro (solo inst.dd) le indicará al programa de instalación que le pida un disco de actualización del controlador con un menú interactivo.

You should never attempt to perform a driver update during the installation unless a missing our faulty driver is preventing you from completing the installation. Updating drivers which are not essential during the installation should always be performed after the system is installed.

inst.askmethod

Evita que el instalador intente configurar automáticamente una fuente de instalación.

Normally, when you first enter the Installation Summary screen, the installer will attempt to configure an installation source based on the type of media you used to boot. The full Fedora Server DVD will configure the source as local media, the netinst ISO image will configure the closest network mirror, etc. This process takes time; therefore, if you plan to use a different source than the default, this option will allow you to enter the Installation Source screen immediately without having to wait for the initial configuration to finish.

Utilizando esta opción dejará la configuración de la fuente de instalación en un estado de error - usted debe especificar manualmente una fuente en la pantalla Fuente de la Instalación para seguir con la instalación. Alternativamente usted puede usar la opción inst.repo= descrita arriba para configurar una fuente específica directamente en el menú de arranque.

Opciones de Arranque Kickstart

inst.ks=

Gives the location of a Kickstart file to be used to automate the installation. Locations can be specified using any of the formats valid for inst.repo=. See Installation Sources for valid formats.

If you only specify a device and not a path, the installation program will look for the Kickstart file in /ks.cfg on the specified device. If you use this option without specifying a device, the installation program will use the following:

inst.ks=nfs:next-server:/filename

En el ejemplo de arriba next-server es la opción DHCP next-server o la dirección IP del servidor DHCP mismo y filename es la opción DHCP filename o /kickstart/. Si el nombre de archivo dado termina con el carácter /, se añade ip-kickstart. Por ejemplo:

Tabla 2. Localización Predeterminada del Archivo Kickstart
Dirección del servidor DHCP Dirección del cliente Localización del archivo Kickstart

192.168.122.1

192.168.122.100

192.168.122.1:/kickstart/192.168.122.100-kickstart

inst.ks.all=

With this boot option, the Kickstart file will be fetched from HTTP, HTTPS and FTP locations which are specified using the inst.ks= option sequentially in the order they are specified, until the file is successfully fetched. All other locations will be ignored.

inst.ks.sendmac

Añade cabeceras a las peticiones HTTP salientes con las direcciones MAC de todas las interfaces de red. Por ejemplo:

X-RHN-Provisioning-MAC-0: eth0 01:23:45:67:89:ab

Esto puede ser útil cuando se usa inst.ks=http para aprovisionar sistemas.

inst.ks.sendsn

Añade una cabecera a las peticiones HTTP salientes. Esta cabecera contendrá el número de serie del sistema leído desde /sys/class/dmi/id/product_serial. La cabecera tiene la siguiente sintaxis:

X-System-Serial-Number: R8VA23D

Opciones de Consola, Entorno y Visualización

console=

Esta opción del kernel especifica un dispositivo a ser usado como consola principal. Por ejemplo, para usar una consola en el primer puerto serie use console=ttyS0. Esta opción se debería usar junto con la opción inst.text.

Usted puede usar esta opción múltiples veces. En este caso el mensaje de arranque se mostrará en todas las consolas especificadas, pero solo se usará la última en el programa de instalación. Por ejemplo, si usted especifica console=ttyS0 console=ttyS1, el programa de instalación solo usará ttyS1.

noshell

Deshabilita el acceso a la shell de root durante la instalación. Esto es útil en la instalaciones automatizadas (Kickstart) - si usted usa esta opción un usuario podrá vigilar el progreso de la instalación, pero no podrá interferir con la instalación accediendo a la shell de root presionando Ctrl+Alt+F2.

inst.lang=

Sets the language to be used during the installation. Language codes are the same as the ones used in the lang Kickstart command as described in lang (optional) - Configure Language During Installation. On systems where the system-config-language package is installed, a list of valid values can also be find in /usr/share/system-config-language/locale-list.

Si usted lleva a cabo la instalación interactivamente, el idioma que usted especifique usando esta opción será seleccionado de forma predeterminada, pero usted podrá cambiarlo al principio de la instalación gráfica.

inst.singlelang

La permite ejecutar la instalación en modo de único idioma - en otras palabras, esta opción deshabilita la selección de idioma para el instalador y el sistema instalado. Si usted usa la opción inst.lang= al msmo tiempo, el idioma que usted especifique será el usado. Si usted no establece el idioma Anaconda y el sistema instalado tendrán de modo predeterminado en-US.UTF-8.

inst.geoloc=

Configurar la geolocalización en el programa de instalación. La geolocalización se utiliza para preestablecer el idioma y la zona horaria y usa la siguiente sintaxis: inst.geoloc=value

El parámetro value puede ser cualquiera de los siguientes:

Tabla 3. Valores Validos para la Opción inst.geoloc

Deshabilita geolocalización

inst.geoloc=0

Usa la API GeoIP de Fedora

inst.geoloc=provider_fedora_geoip

Usa la API GeoIP de Hostip.info

inst.geoloc=provider_hostip

Si no se especifica esta opción Anaconda usará provider_fedora_geoip.

inst.keymap=

Especifica el diseño de teclado usado por el programa de instalación. Los códigos de diseño son los mismos usados con el comando keyboard de Kickstart como se describen en keyboard (optional) - Esquemas de Configuración de Teclado.

inst.text

Forces the installation program to run in text mode instead of graphical mode. The text user interface is limited, for example, it does not allow you to modify the partition layout or set up LVM. When installing a system on a machine with a limited graphical capabilities, it is recommended to use VNC as described in Enabling Remote Access Using VNC.

inst.cmdline

Forces the installation program to run in command line mode. This mode does not allow any interaction, all options must be specified in a Kickstart file or on the command line.

inst.graphical

Fuerza al programa de instalación a correr en modo gráfico. Este es el modo predeterminado.

inst.resolution=

Specifies the screen resolution in graphical mode. The format is NxM, where N is the screen width and M is the screen height (in pixels). The lowest supported resolution is 800x600.

inst.xdriver=

Especifica el nombre del controlador X a ser usado durante la instalación y en el sistema instalado.

inst.usefbx

Le dice al programa de instalación que use el controlador X del búfer de cuadros en lugar de un controlador específico del hardware. Esta opción es equivalente a inst.xdriver=fbdev.

inst.xtimeout=

Especifica el período de tiempo de espera (en segundos) que utilizará el instalador antes de arrancar el servidor X.

modprobe.blacklist=

Listas negras (deshabilitado completamente) uno o más controladores. Los controladores (mods) deshabilitados usando esta opción estarán prevenidos de cargarse cuando comience la instalación y después de que finalice la instalación, el sistema instalado mantendrá estos ajustes. Los controladores en lista negra se pueden encontrar en el directorio /etc/modprobe.d/.

Use una lista separada por comas para deshabilitar múltiples controladores. Por ejemplo:

modprobe.blacklist=ahci,firewire_ohci
inst.sshd

Starts the sshd service during the installation, which allows you to connect to the system during the installation using SSH and monitor its progress. For more information on SSH, see the ssh(1) man page and the corresponding chapter in the Fedora System Administrator’s Guide.

During the installation, the root account has no password by default. You can set a root password to be used during the installation with the sshpw Kickstart command as described in sshpw (optional) - Restrict ssh Access During Installation.

inst.decorated=

Desde Fedora 27, la ventana del instalador gráfico no tiene decoraciones. Use esta opción para habilitar las decoraciones de ventanas otra vez.

Opciones de Arranque en Red

Initial network initialization is handled by dracut. This section only lists some of the more commonly used options; for a complete list, see the dracut.cmdline(7) man page. Additional information on networking is also available in the Fedora Networking Guide, available at https://docs.fedoraproject.org/.

ip=

Configura uno o más interfaces de red. Para configurar múltiples interfaces use la opción ip múltiples veces - una vez por cada interfaz. Si se configuran múltiples interfaces, debe especificar un interfaz principal de arranque usando la opción bootdev descrita debajo.

La siguiente tabla lista los valores válidos para esta opción:

Tabla 4. Formatos de Configuración de Interfaz de Red
Método de Configuración Formato de la opción

Configuración automática de cualquier interfaz

ip=method

Configuración automática de un interfaz específico

ip=interface:method

Configuración estática

ip=ip::gateway:netmask:hostname:interface:none

Configuración automática de un interfaz específico con anulación [2]

ip=ip::gateway:netmask:hostname:interface:method:mtu

El parámetro method puede ser cualquiera de los siguientes:

Tabla 5. Métodos de Configuración Automática de Interfaz
Método de configuración automática Valor

DHCP

dhcp

IPv6 DHCP

dhcp6

Configuración automática IPv6

auto6

iBFT (iSCSI Boot Firmware Table)

ibft

Si usted utiliza una opción de arranque que requiera acceso a red como inst.ks=http://host:/path, sin especificar la opción ip, el programa de instalación usará ip=dhcp.

In the above tables, the ip parameter specifies the client’s IP address. IPv6 addresses can be specified by putting them in square brackets, for example, [2001:DB8::1].

El parámetro gateway es la pasarela predeterminada. Aquí también se aceptan direcciones IPv6.

El parámetro netmask es la máscara de red a ser usada. Estos puede ser bien una máscara de red completa (por ejemplo 255.255.255.0) o un prefijo (por ejemplo 64).

El parámetro hostname es el nombre de host del sistema cliente. Este parámetro es opcional.

nameserver=

Especifica la direccion del servidor de nombres. Esta opción se puede usar múltiples veces.

bootdev=

Especifica la interfaz de arranque. Esta opción es obligatoria si usted utiliza más de una opción ip.

ifname=

Asigna un nombre de interfaz dado a un dispositivo de red con una dirección MAC dada. Puede ser usada múltiples veces. La sintaxis es ifname=interface:MAC. Por ejemplo:

ifname=eth0:01:23:45:67:89:ab
inst.dhcpclass=

Especifica el identificador de clase del proveedor DHCP. El servicio dhcpd verá este valor como vendor-class-identifier. El valor predeterminado es anaconda-$(uname -srm).

vlan=

Establece un dispositivo de LAN Virtual (VLAN) sobre una interfaz especificada con un nombre dado. La sintaxis es vlan=name:interface. Por ejemplo:

vlan=vlan5:em1

The above will set up a VLAN device named vlan5 on the em1 interface. The name can take the following forms:

Tabla 6. Convenciones de Denominación de Dispositivo VLAN
Esquema de denominación Ejemplo

VLAN_PLUS_VID

vlan0005

VLAN_PLUS_VID_NO_PAD

vlan5

DEV_PLUS_VID

em1.0005.

DEV_PLUS_VID_NO_PAD

em1.5.

bond=

Establece un dispositivo de unión con la siguiente sintaxis: bond=name[:slaves][:options]. Reemplace name con el nombre del dispositivo de unión, slaves con una lista separada por comas de interfaces físicas (ethernet) y options con una lista separada por comas de las opciones de unión. Por ejemplo:

bond=bond0:em1,em2:mode=active-backup,tx_queues=32,downdelay=5000

Para ver una lista de las opciones disponibles ejecute el comando modinfo bonding.

Usando esta opción sin parámetros asumirá bond=bond0:eth0,eth1:mode=balance-rr.

team=

Establece un dispositivo equipo con la siguiente sintaxis: team=master:slaves. Reemplace master con el nombre del dispositivo maestro del equipo y slaves con una lista separada por comas de dispositivos físicos (ethernet) que se usarán como esclavos en el dispositivo equipo. Por ejemplo:

team=team0:em1,em2

Opciones Avanzadas de Instalación

inst.multilib

Configura el sistema para paquetes multilib (esto es, permitir la instalación de paquetes de 32 bit sobre un sistema de 64 bit x86) e instalar los paquetes especificados en esta sección como tales.

Normally, on an AMD64 or Intel 64 system, only packages for this architecture (marked as x86_64) and packages for all architectures (marked as noarch) would be installed. When you use this option, packages for 32-bit AMD or Intel systems (marked as i686) will be automatically installed as well if available.

This only applies to packages directly specified in the %packages section. If a package is only installed as a dependency, only the exact specified dependency will be installed. For example, if you are installing package foo which depends on package bar, the former will be installed in multiple variants, while the latter will only be installed in variants specifically required.

inst.gpt

Force the installation program to install partition information into a GUID Partition Table (GPT) instead of a Master Boot Record (MBR). This option is meaningless on UEFI-based systems, unless they are in BIOS compatibility mode.

Normally, BIOS-based systems and UEFI-based systems in BIOS compatibility mode will attempt to use the MBR schema for storing partitioning information, unless the disk is larger than 2 TB. Using this option will change this behavior, allowing a GPT to be written even to disks smaller than 2 TB.

Vea en Esquema de Particionado Recomendado más información sobre GPT y MBR y en Tabla de Partición GUID (GPT) más información sobre GPT, MBR y el particionamiento de disco en general.

inst.nosave=

Esta opción controla que archivos Kickstart y registros de instalación son almacenados en el sistema instalado. Puede ser especialmente útil deshabilitar el almacenamiento de datos cuando lleve a cabo instalaciones de sistema operativo OEM o cuando genere imágenes usando recursos sensibles (como URLs de repositorios internos) ya que estos recursos podrían mencionarse en archivos kickstart y/o en los registros de la imagen. Los valores posibles para esta opción son:

input_ks - deshabilita el almacenamiento de archivo de entrada Kickstart (si lo hay).

output_ks - deshabilita el almacenamiento del archivo de salida Kickstart generado por Anaconda.

all_ks - deshabilita el almacenamiento de ambos archivos Kickstart de entrada y de salida.

logs - deshabilita el almacenamiento de todos los registros de instalación.

all - deshabilita el almacenamiento de todos los archivos Kickstart y de todos los registros de instalación.

Se pueden combinar múltiples valores n una lista separada por comas, por ejemplo: input_ks,logs

inst.memcheck

Lleva a cabo una comprobación al principio de la instalación para determinar si hay suficiente RAM disponible. Si no hay bastante memoria detectada, la instalación se parará con un mensaje de error. Esta opción está habilitada de forma predeterminada; use inst.memcheck=0 par deshabilitarla.

inst.nodnf

Use the older Yum backend for package installation and dependency resolution instead of DNF. See the Fedora System Administrator’s Guide for details about DNF.

inst.kdump_addon=

Turns the Kdump installer add-on on or off (the add-on is off by default). If you use inst.kdump_addon=on, a new screen, which allows you to configure the Kdump kernel crash dumping mechanism, will appear in the main menu of the graphical or text interface (see Kdump). Enabling this add-on is also necessary to use the %addon com_redhat_kdump (optional) - Configure kdump Kickstart command.

Habilitando el Acceso Remoto Usando VNC

The following options are necessary to configure Anaconda for remote graphical installation. See Installing Using VNC for more details.

inst.vnc

Specifies that the installation program’s graphical interface should be run in a VNC session. If you specify this option, you will need to connect to the system using a VNC client application to be able to interact with the installation program. VNC sharing is enabled, so multiple clients can connect to the system at the same time.

Un sistema que se instale usando VNC se iniciará en modo texto de manera predeterminada.

inst.vncpassword=

VNC server used by the installation program. Any VNC client attempting to connect to the system will have to provide the correct password to gain access. For example, inst.vncpassword=testpwd will set the password to testpwd. The password must be between 6 and 8 characters long.

Si usted especifica una contraseña no válida (una que sea demasiado corta o demasiado larga), se le indicará que especifique una nueva mediante un mensaje desde el programa de instalación:

La contraseña VNC debe tener de seis a ocho caracteres.
Por favor introduzca una nueva, o déjela en blanco para no tener contraseña.

Contraseña:
inst.vncconnect=

Conectar a un cliente VNC a la escucha en un host y puerto especificado una vez que se inicie la instalación. La sintaxis correcta es inst.vncconnect=host:port. El parámetro port es opcional - si no especifica uno el programa de instalación usará 5900.

Depuración y Resolución de Errores

inst.updates=

Specifies the location of the updates.img file to be applied to the installation program runtime. The syntax is the same as in the inst.repo option - see Installation Sources for details. In all formats, if you do not specify a file name but only a directory, the installation program will look for a file named updates.img.

inst.loglevel=

Especifica el nivel mínimo de los mensajes a ser registrados en un terminal. Esto solo se refiere al registro de mensajes en tiempo real en un terminal; os archivos de registro siempre contienen mensajes de todos los niveles.

Los posibles valores para esta opción desde el más bajo al más alto son: debug, info, warning, error y critical. El valor predeterminado es info, que significa que de forma predeterminada el registro en el terminal mostrará mensajes desde info a critical pero no debug.

inst.syslog=

Una vez que se inicia la instalación eta opción envía mensajes de registro al proceso syslog de un host especificado. El proceso syslog remoto debe ser configurado para aceptar conexiones entrantes.

inst.virtiolog=

Especifica un puerto virtio (un carácter dispositivo en /dev/virtio-ports/name) a ser usado para el reenvío de registros. El valor predeterminado es org.fedoraproject.anaconda.log.0; si este puerto está presente será usado.

Opciones de Arranque Obsoletas

La opciones de esta lista son obsoletas. Seguirán trabajando, pero hay otras opciones que ofrecen las mismas funcionalidades y se deberían preferir. La utilización de opciones obsoletas no es recomendable y se espera que desaparezcan en futuros lanzamientos.

Tenga en cuenta que, como se describe en la introducción de este capítulo, las opciones específicas al programa de instalación usan ahora el prefijo inst.. Por ejemplo, la opción vnc= es considerada obsoleta y reemplazada por la opción inst.vnc= option. Sin embargo estos cambios no se listan aquí.

inst.headless

Se usa para especificar que la máquina en la que se está instalando no tiene ningún hardware de visualización y de este modo evitar que el instalados intente detecta una pantalla.

method=

Configurado el método de instalación. Utilizar la opción inst.repo= en su lugar.

repo=nfsiso:server:/path

En instalaciones NFS, especificado que el objetivo es una imagen ISO localizada en un servidor NFS en lugar de en un árbol instalable. La iferencia se detecta ahora automáticamente, lo que significa que esta opción es la misma que inst.repo=nfs:server:/path.

dns=

Configurado el Servidor de Nombres de Dominio (DNS). Utilice la opción nameserver= en su lugar.

netmask=, gateway=, hostname=, ip=, ipv6=

Estas opciones se han consolidado bajo la opción ip=.

ksdevice=

Selecciona el dispositivo de red a usarse durante las primeras etapas de la instalación. Diferentes valores se han reemplazado con diferentes opciones; vea la tabla de abajo.

Tabla 7. Métodos de Configuración Automática de Interfaz
Valor Comportamiento actual

No presente

Se intenta activar todos los dispositivos usando dhcp, a menos que el dispositivo y la configuración deseada se especifique por la opción ip= option y/o la opción BOOTIF.

ksdevice=link

Similar a la anterior, con la diferencia de que la red siempre se activará en el initramfs, sea necesario o no. La opción soportada rd.neednet (proporcionada por dracut) se utilizaría en su lugar.

ksdevice=bootif

Ignorada (la opción BOOTID= se utiliza de forma predeterminada cuando se especifica)

ksdevice=ibft

Reemplazada con la opción ip=ibft

ksdevice=MAC

Reemplazada con BOOTIF=MAC

ksdevice=device

Reemplezada especificando el nombre del dispositivo usando la opción ip=.

Cuando se lleva a cabo una instalación Kickstart arrancando desde un medio local, y tenga el archivo Kickstart también sobre el medio local, la red no será inicializada. Esto significa que cualquiera otra de las opciones Kickstart que requieran acceso a la red, como scripts de pre o post instalación que accedan a una localización en red, originaran que la instalación falle. Esta es una cuestió conocida; vea los detalles en BZ#1085310.

Para evitar este problema, bien utilice la opción de arranque ksdevice=link o añada la opción --device=link al comando network en su archivo Kickstart.

blacklist=

Usada para deshabiitar controladores específicos. Esto se maneja ahora con la opción modprobe.blacklist=.

nofirewire=

Deshabilita el soporte para la interfaz FireWire. Usted puede deshabilitar el controlador FireWire (firewire_ohci) usando en su lugar la opción modprobe.blacklist=:

modprobe.blacklist=firewire_ohci

Opciones de Arranque Quitadas

The following options are removed. They were present in previous releases of Fedora, but they cannot be used anymore.

asknetwork

The installation program’s initramfs is now completely non-interactive, which means that this option are not available anymore. Use ip= to configure network settings.

serial

Esta opción forzaba a Anaconda a utilizar la consola /dev/ttyS0 como salida. Utilice console=/dev/ttyS0 (o similar) en su lugar.

updates=

Especificaba la localización de las actualizaciones para el programa de instalación. Utilice en su lugar la opción inst.updates=.

essid=, wepkey=, wpakey=

Configurado el acceso inalámbrico a la red. La configuración de red se maneja ahora por dracut, lo que hace que no se soporten las redes inalámbricas, haciendo que estas opciones sean inútiles.

ethtool=

Usado en el pasado para configurar ajustes de red adicionales de bajo nivel. Todos los ajustes de red se manejan ahora por la opción ip=.

gdb

Le permitió depurar el cargador. Utilice en su lugar rd.debug.

mediacheck

Verificaba el medio de instalación antes de iniciar la instalación. Reemplazado con la opción rd.live.check.

ks=floppy

Especificaba un disco flexible como fuente del archivo Kickstart. Los dispositivos flexibles ya no se soportan.

display=

Configuraba una pantalla remota. Reemplazada con la opción inst.vnc .

utf8

Añadía soporte UTF8 cuando se instalaba en modo texto. El soporte para UTF8 trabaja ahora automáticamente.

noipv6

Se utilizaba para deshabilitar el soporte IPv6 sen el programa de instalación. IPv6 está ahora integrado en el kernel de modo que el controlador no se puede poner en la lista negra; sin embargo, es posible deshabilitar IPv6 usando la opción ipv6.disable .

upgradeany

Upgrades are done in a different way in current Fedora releases. For more information about upgrading your system, see Upgrading Your Current System.

vlanid=

Se usaba para configurar los dispositivos de LAN Virtual (802.1q tag). Utilice en su lugar la opción vlan=.

inst.dnf

Se utilizaba para habilitar a DNF para manejar la instalación de paquetes y la resolución de dependencias en Fedora 21. DNF se utiliza ahora de forma predeterminada y esta opción ha sido reemplaza con inst.nodnf, que vuelve a Yum.

Usando los Modos de Arranque de Mantenimiento

Cargando la Memoria (RAM) en Modo de Prueba

Faults in memory (RAM) modules may cause your system to freeze or crash unpredictably. In some cases, memory faults may only cause errors with particular combinations of software. For this reason, you should test the memory of a computer before you install Fedora for the first time, even if it has previously run other operating systems.

Fedora incluye la aplicacion de prueba de memoria Memtest86+. Para arrancar el modo de prueba elijar Resolución de Errores > Prueba de memoria en el menú de arranque. La prueba empezará inmediatamente. De forma predeterminada Memtest86+ lleva a cabo diez pruebas en cada paso; sepuede especificar una configuración diferente accediendo a la pantalla de configuración usando la tecla c. Después de completar la primera pasada aparecerá un mensaje en la parte inferior informando del estado actual y se iniciará otra pasada automáticamente.

Memtest86+ only works on systems with BIOS firmware. Support for UEFI systems is currently unavailable.

Memtest86+ probando la memoria del sistema
Figura 1. Comprobación de Memoria Usando Memtest86+

La pantalla principal que se muestra mientras la prueba va progresando se divide en tres áreas principales:

  • La esquina superior izquierda muestra información sobre la configuración de memoria de su sistema - la cantidad de memoria detectada y caché del procesador y sus rendimientos e información del procesador y del conjunto de chips. Esta información se detecta cuando arranca Memtest86+.

  • La esquina superior derecha muestra información sobre la prueba - progreso de la pasada en curso y la prueba que está ejecutando así como una descripción de la prueba.

  • La parte central de la pantalla se usa para mostrar información sobre el conjunto total de pruebas desde el momento en que se arranco la herramienta, como el tiempo total, el número de pasadas completadas, el número de errores detectados y su selección de pruebas. En algunos sistemas también se mostrará aquí información detallado sobre la memoria instalada (como el número de módulos instalados, su fabricante, frecuencia y latencia). Después de que se complete cada pasada aparecerá en este lugar un corto resumen. Por ejemplo:

     Pase completo, sin errores, pulse Esc para salir 

    Si Memtest86+ detecta un error también se mostrara en esta área resaltado en rojo. El mensaje incluirá información detallada como que prueba ha detectado el problema, la localización de memoria que está fallando y otros.

En la mayoría de los casos una única pasada (esto es, una única ejecución de las 10 pruebas) es suficiente para verificar que su RAM está en buenas condiciones. En algunas raras circunstancias, sin embargo, los errores que se detectaron en la primera pasada pueden aparecer en pasadas posteriores. Para realizar una prueba exhaustiva de sistemas importantes, deje las pruebas corriendo una noche e incluso unos pocos días con el objetivo de que complete múltiples pasadas.

The amount of time it takes to complete a single full pass of Memtest86+ varies depending on your system’s configuration (notably the RAM size and speed). For example, on a system with 2 GB of DDR2 memory at 667 MHz, a single pass will take roughly 20 minutes to complete.

Para parar las pruebas y reiniciar su ordenador pulse la tecla Esc en cualquier momento.

For more information about using Memtest86+, see the official website at https://www.memtest.org/. A README file is also located in /usr/share/doc/memtest86+-version/ on Fedora systems with the memtest86+ package installed.

Verificando el Medio de Arranque

You can test the integrity of an ISO-based installation source before using it to install Fedora. These sources include DVDs and ISO images stored on a local hard drive or NFS server. Verifying that the ISO images are intact before you attempt an installation helps to avoid problems that are often encountered during installation.

Para probar la integridad de una imagen ISO añada rd.live.check en la línea de comando del cargador de arranque. Tenga en cuenta que esta opción se utiliza automáticamente si usted selección la opción de instalación predeterminada en el menú de arranque (Test this media & install Fedora).

Iniciando su Ordenador en Modo Recuperación

You may boot a command-line Linux system from an installation disc without actually installing Fedora on the computer. This enables you to use the utilities and functions of a running Linux system to modify or repair already installed operating systems.

Para cargar un sistema de recuperación con el disco o dispositivo USB de instalación, elija Recuperar un sistema Fedora del submenú Resolución de Errores en el menú de arranque o utilice la opción de arranque inst.rescue.

Especifique el idioma, el diseño de teclado y los ajustes de red para el sistema a recuperar en las pantallas que siguen. La pantalla final de ajuste configurar el acceso al sistema existente en su ordenador.

De modo predeterminado, el modo recuperación adjunta un sistema operativo existente al sistema a recuperar bajo el directorio /mnt/sysimage/.


1. Esta opción utiliza de manera predeterminada el protocolo NFS versión 3. Para utilizar una versión diferente añada +nfsvers=X a options.
2. Muestra la interfaz específica usando el método especificado de configuración automática, como dhcp, pero anula la IP obtenida automáticamente, la pasarela, la máscara de red, el nombre de host u otros parámetros especificados. Todos los parámetros son opcionales; especifique solo los que desee anular y se usarán los valores obtenidos automáticamente para todos los demás.