¿Encuentra una idea que le gustaría? ¿Quiere proporcionar la suya? Consulte la guía Getting Started Guide.

Se da la Bienvenida a los Estudiantes

Si eres estudiante y te interesa participar en el GSoC 2016 con Fedora, no dudes en consultar la lista de ideas, que sigue creciendo. No dudes en contactar con los mentores o colaboradores indicados en esta página para cualquier aclaración. También encontrarás a personas con ideas afines en el canal de IRC #fedora-summer-coding.

Si eres nuevo en el Proyecto Fedora, el siguiente material te ayudará a empezar. Además, regístrate en el Sistema de Cuentas de Fedora (FAS) si deseas continuar con el Proyecto Fedora. Para obtener ayuda rápida, puedes usar #fedora-devel para obtener ayuda con problemas de programación.

Mentores de Apoyo

Los colaboradores siguientes están disponibles para proporcionar ayuda general y mantenimiento para el programa GSoC 2016 (colaboradores existentes, siéntase libre de añadirse vosotros y vuestra página wiki) Si es ocupado un mentor de proyecto concreto, puede contactar con una de las personas de abajo para ayuda de plazo breve en vuestro proyecto o tarea.

Mentores de Fedora Atomic

Los mentores siguientes están disponibles específicamente para los proyectos relacionados con Fedora Atomic:

Lista de ideas para GSoC 2016

Implementar Tinykdump

Estado: Propuesto - borrador

Resumen de la idea: Tinykdump es un demonio mínimo para capturar imágenes de memoria de volcado de fallos basado en kernel (kdump) en almacenamiento USB. Comparado con la solución tradicional de kdump, es,

* más confiable y escalable + * tiene menor huella de memoria + `* más amigable para los desarrolladores del kernel `

Más información aquí: https://fedorahosted.org/tinykdump/

Prerequisito de conocimiento: Python, programación de kernel (deseado)

Nivel de habilidad: intermedio (programación)

Contactos: CAI Qian

Mentor: CAI Qian

Notas: Hoja de ruta aproximada:

  • Implementar el demonio tinykdump para que se incluya en Fedora.

  • Envíe parches del kernel para reservar memoria kdump en tiempo de ejecución para revisión e inclusión de la comunidad.

  • Actualmente, pstore solo registra mensajes del kernel para pánico y errores. Se necesitan parches para soportar el registro de la salida de la consola de initramfs y del kernel de kdump.

Implementar los bit de MIPS en paquetes

Estado: Propuesto

Resumen de la idea: A algunos paquetes les faltan los bit de implementación para la arquitectura MIPS. El logro de este proyecto es implementarlos y publicarlos en la última versión.

Requisitos de conocimiento: Empaquetado, Python, C

Nivel de habilidad: intermedio

Contactos: Michal Toman

Mentor: Michal Toman

Notas: Los siguientes paquetes están en cuestión:

  • java - se compila en MIPS de 32-bit pero no funciona, muere con SIGILL

  • redhat-lsb - faltan los bit de ensamblaje para MIPS

  • anaconda/blivet; completamente inconsciente de MIPS

  • valgrind - no hay compatibilidad con FPXX en MIPS de 32 bits, se basa en mips64el pero no funciona

  • elfutils – desenrollar no está admitido en MIPS

  • u-boot – genera imágenes MIPS que funcionen

  • … hay más pero estos son los más dolorosos.

Evidentemente, esto es demasiado para un solo proyecto; vamos a acordar un subconjunto razonable.

Resultado esperado:

  • Mejor soporte para MIPS en proyectos upstream y paquetes de Fedora

  • Aprendizaje sobre arquitectura MIPS

  • Aprende a comunicarte con los proveedores

Lista de ideas

para Operaciones e Infraestructura de la Comunidad Fedora

Desarrollo de aplicaciones web de infraestructura Fedora: *Operaciones de la comunidad

(CommOps)*

Proyecto Operaciones de la Comunidad (CommOps)

Canal IRC

#fedora-commops

Página web

CommOps Wiki

Mentor

* Remy DeCausemaker (decause)

* Corey Sheldon (linux-modder)

Notas

El auge de DevOps ha sido vertiginoso. Los administradores de sistemas están cada vez más instrumentando e integrando sistemas automatizados para implementar y mantener su infraestructura. Este mismo enfoque puede adoptarse para dar soporte a la infraestructura de la comunidad de forma distribuida y automatizada, sin obligar a las personas a elegir entre usar su valioso tiempo de voluntariado para "construir cosas" o "construir comunidades que construyan cosas". El equipo de operaciones de la comunidad trabaja con numerosas tecnologías y áreas de interés en Fedora, incluyendo mensajería, narración de historias, insignias de Fedora, hubs de Fedora, wiki, cultura, métricas, votación y otros temas diversos. Es importante destacar que los miembros del equipo de CommOps son generalistas, y las fortalezas e intereses de cada solicitante determinarán la naturaleza precisa de su trabajo. El entusiasmo por la cultura FOSS y la organización de la comunidad, así como las habilidades de comunicación efectivas, son fundamentales. Los entregables específicos pueden incluir: recopilación automatizada de métricas, integración de mensajería en tiempo real con los hubs de Fedora y análisis y visualización de macro-datos. Las herramientas están escritas principalmente en Python y utilizan bibliotecas como fedmsg, numpy, pandas, pygals, flask y sqlalchemy. También aprovechamos otras tecnologías web como HTML5 y JavaScript, y frameworks como Bootstrap y Handlebars para proporcionar estas métricas.

Tu pasantía en este proyecto también podría incluir cualquiera o todas las siguientes actividades:

* Pruebas web e informes/clasificación de errores * Desarrollo y sindicación de contenido * Escritura para web e impresión * Colaboración con el Consejo y el Liderazgo de Fedora en los Objetivos e Iniciativas del Proyecto * Coordinación y Organización de Voluntarios * Desarrollo e implementación de campañas * Promoción y comunicación

Requisitos:

* Habilidades de comunicación efectiva; escrita y verbal, síncrona y asíncrona. * Pasión por el software libre/de código abierto y la cultura libre * Naturaleza autodidacta y curiosa * Experiencia en redacción web (solo contenido está bien, HTML/CSS aún mejor) * Experiencia en la publicación y/o distribución de contenido a través de redes sociales. * Experiencia trabajando en equipos u organización comunitaria * Conocimientos básicos de desarrollo y diseño web

Habilidades adicionales:

* Habilidades básicas de desarrollo multimedia * Habilidades de administrador de sistemas/DevOps * habilidades de programación/scripting

Desarrollo de aplicaciones web de infraestructura Fedora: Fedora Hubs

Proyecto Desarrollo de aplicaciones web para la infraestructura de Fedora: Fedora Hubs

Canal de IRC

#fedora-hubs

Página web

* Fedora Infrastructure Team * Fedora Hubs Wiki

Mentor(es)

* Luke Macken (Imacken) * Remy DeCausemaker (decause) * Corey Sheldon (linux-modder)

Notas

Fedora ha estado creando una nueva presencia web para todos los usuarios, subproyectos y comunidades de Fedora. También planeamos integrar algunas de las características de este sistema con el prototipo del Portal para Desarrolladores de Fedora (https://developer-phracek.rhcloud.com), cuyo objetivo es ayudar a los desarrolladores en general a usar Fedora.

Si bien el proyecto Hubs está dirigido a los círculos de colaboradores de Fedora, las funciones reutilizables permitirán que el Portal utilice este trabajo para comunicarse con desarrolladores en general que tal vez no tengan interés en trabajar en la comunidad de Fedora, pero que deseen conectarse con miembros de la comunidad para obtener consejos, conocer las mejores prácticas o generar interés en su proyecto principal.

Varios de los principales desarrolladores de aplicaciones del equipo de Ingeniería de Fedora trabajarán con ustedes en este proyecto durante el GSoC. Participarás directamente con los miembros del equipo a diario en las funciones principales de Hubs, así como en la integración con el Portal. Esta es una gran oportunidad tanto para recibir mentoría continua como para involucrarte profundamente en un proyecto emocionante y dinámico con el equipo de Fedora.

Trabajar en este proyecto podría implicar cualquiera de las siguientes actividades:

* Agregar nuevas funcionalidades al frontend web * Agregar nuevas funcionalidades al backend * Escritura e implementación de nuevos widgets * Clasificación y procesamiento de nuevas ideas de widgets enviadas por la comunidad en general. * Implementar maquetas existentes (y muy detalladas) de antiguos becarios y miembros del equipo de UI/UX.

Habilidades:

* HTML/Javascript/CSS * Conocimientos básicos de Python son una ventaja * Se valorará muy positivamente la experiencia con Bootstrap, plantillas Jinja, Fedmsg, datanommer/grepper u otros proyectos de infraestructura de Fedora.

Al postularte a este proyecto, te recomendamos consultar los blogs de los diseñadores sobre el diseño del proyecto aquí:

Portal para desarrolladores de Fedora

* http://blog.linuxgrrl.com/2015/09/15/fedora-developer-website-design/

Fedora Hubs

* http://blog.linuxgrrl.com/category/fedora-hubs * https://meghanrichardson.wordpress.com/

Aquí puede verse un vídeo explicativo del proyecto Hubs: http://blog.linuxgrrl.com/2015/07/01/fedora-hubs-update/

Desarrollo de aplicaciones web de infraestructura Fedora: Pagure

Proyecto Pagure

Canal IRC

#fedora-apps

Página web

Pagure project

Mentores

Pierre-Yves Chibon (pingou)

Notas

Pagure es una plataforma de desarrollo escrita en Python que ofrece la posibilidad de autoalojar proyectos, utilizando el conocido modelo de contribución mediante bifurcaciones y solicitudes de extracción. Aunque es similar a otras plataformas como GitHub o GitLab, también presenta diferencias importantes; por ejemplo, no asigna nombres de usuario a los proyectos, con la idea de que estos no pertenezcan a una sola persona, sino a una comunidad.

Tus prácticas en este proyecto también podrían incluir cualquiera de las siguientes actividades, o todas ellas:

* Pruebas web e informes/clasificación de errores * Desarrollo y sindicación de contenido * Participar en el esfuerzo por convertir pagure en la interfaz oficial para los repositorios git de paquetes de Fedora (actualmente cgit es de solo lectura). * Implementación de proyectos privados en pagure * Analizar cómo y si Pagure puede servir como interfaz para el repositorio Git de Fedora ahora que utiliza espacios de nombres (para ofrecer más que solo RPM, por ejemplo, contenedores Docker).

Requisitos:

* Habilidades de comunicación efectiva; escrita y verbal, síncrona y asíncrona. * Pasión por el software libre/de código abierto y la cultura libre * Naturaleza autodidacta y curiosa * Experiencia con Flask, JavaScript y HTML * Experiencia con Git * Habilidades de administración de sistemas/DevOps

Habilidades adicionales:

* Experiencia previa con Pagure * Experiencia en el desarrollo de API y CLI utilizándolo

Lista de ideas para Fedora Atomic GSoC 2016

Esta lista de ideas proviene del sitio web del Project Atomic. Allí encontrará la versión más actualizada.

Contenedor Súper Privilegiado de próxima generación

Proyecto Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página Web

ProjectAtomic.io

Mentor(es)

* Colin Walters (walters) * Giuseppe Scrivano (gscrivano)

Notas

* Contenedores de nueva generación con superprivilegios: Mejora de la creación, gestión y actualización de estas imágenes de contenedor

Dificultad: Avanzada

Habilidades requeridas:

* Programación con C * Programación con Python * Experiencia con Docker y/o runC

Habilidades adicionales:

* Programación con Golang * Conocimiento con SELinux

Resultados esperados

* Implementar la capacidad para que el usuario instale Flannel, etcd y otros contenedores de arranque, y los gestione fácilmente. * Se aceptan nuevos contenedores con superprivilegios en el diseño previsto de Atomic Host. * Aprenda cómo funciona la seguridad de los contenedores. * Aprende técnicas avanzadas de SELinux. * Aprenda cómo gestionar las dependencias de los contenedores.

Capas de paquetes de Atomic Host

Proyecto Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página Web

ProjectAtomic.io

Mentor(es)

* Colin Walters (walters) * Giuseppe Scrivano (gscrivano)

Notas

* Atomic Host package layering: Mejora el diseño de capas de paquetes, admite más RPM, garantiza la seguridad de los scripts %post, etc.

Requisitos:

* Programación con C * Fedora u otra distribución de Linux

Habilidades adicionales:

* Conocimiento del empaquetado RPM * Experiencia trabajando con distribuciones Linux

Bibliotecas y software:

* rpm-ostree, libhif

Nivel de dificultad:

* Avanzado

Resultados esperados

* Capacidad para gestionar en capas la depuración, el arranque y otros paquetes. * Aprenda cómo funcionan las imágenes OStree * Aprenda las prácticas y la teoría de la seguridad del embalaje.

Bootstrap con gpgcheck en kickstart

Proyecto Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página Web

ProjectAtomic.io

Mentor(es)

* Josh Berkus (jberkus) * Giuseppe Scrivano (gscrivano) * Corey Sheldon (linux-modder)

Notas

* Arranque con gpgcheck en kickstart: Se añade una forma de importar una clave GPG desde el comando ostreesetup de kickstart antes de que comience la descarga. "ostreesetup" se describe aquí

Requisitos:

* Capacidad para utilizar imágenes de arranque * Experiencia con virtuoso útil * Experiencia con Fedora u otra distribución de Linux

Bibliotecas y software:

* Kickstart * gpg * virt * RPM-OStree

Nivel de dificultad:

* Intermedio

Resultados esperados

* Capacidad para iniciar imágenes atómicas con soporte GPG completo funcionando * Mejora de la higiene de la cadena de suministro de software para el proyecto Atomic * Aprender cómo funciona el aprovisionamiento seguro * Aprender cómo lograr que el código se fusione con el repositorio principal

Mejorar la capacidad de monitorizar transacciones en ejecución/canceladas

Proyecto Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página web

ProjectAtomic.io

Mentor(es)

* Josh Berkus (jberkus) * Giuseppe Scrivano (gscrivano)

Notas

* Mejorar la capacidad de supervisar las transacciones en curso/canceladas: La finalización del cliente rpm-ostree no bloquea la ejecución de comandos en rpm-ostreed. Esto provocará que los clientes de rpm-ostree nuevos fallen inmediatamente debido a que hay una transacción en curso. Modifique rpm-ostree para que reciba notificaciones sobre el estado de la transacción actual y, si es necesario, se conecte a ello.

Requerido:

* Experiencia de programación en C * Capacidad para crear máquinas virtuales (MV) o tener acceso a un PC de repuesto cercano para realizar pruebas. * Fedora u otra Experiencia de Linux

Habilidades adicionales:

* Experiencia con empaquetado RPM

Bibliotecas y Software:

* rpm-ostree

Nivel de dificultad:

* Intermedio

Resultados esperados

* Capacidad del proyecto para comprender mejor las transacciones que ocurren en el demonio * Capacidad para que el proyecto se vuelva a adjuntar y obtenga el estado de la transacción. * Comprender el modelo de actualización RPM-OSTree y cómo funcionan las transacciones de árbol. * Aprende a trabajar con fuentes ascendentes

Soporte para notificación de fin de vida útil

Proyecto Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página web

ProjectAtomic.io

Mentor

Josh Berkus (jberkus)

Notas

* Soporte para notificación de fin de vida útil: Agregar soporte para tener una notificación de fin de vida útil para informar a los usuarios si una rama en particular ya no es compatible.

Requisitos:

* Experiencia de programación en C * Fedora u otra experiencia de GNU/Linux

Habilidades adicionales:

* Experiencia avanzada en programación en C * Experiencia con el empaquetado RPM

Bibliotecas y software:

* rpm-ostree * Interfaz de línea de comandos atómica

Nivel de dificultad:

* Principiante

Resultados esperados

* salida de comandos atómicos o rpm-ostree explicando cuando una versión de una rama de árbol modernizado es final de vida (EoL) * característica se ha incorporado a futuros lanzamientos, y se ha empaquetado para distribución * Aprende a trabajar con repositorios upstream y distribuciones de Linux * Comprender cómo funcionan las normativas y los ciclos de vida del fin de vida útil

Asistencia histórica de operación rpm-ostree

Proyecto Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página web

ProjectAtomic.io

Mentor

Josh Berkus (jberkus)

Notas

* Compatibilidad con el historial de operaciones de rpm-ostree: Añadir compatibilidad con atomic history para exhibir el historial de transacciones. Debería funcionar de forma similar a yum history.

Requerido:

* Experiencia de programación en C * Experiencia de programación con Python * Experiencia con Fedora u otro GNU/Linux

Habilidades adicionales:

* Experiencia avanzada en programación en C * Experiencia de programación avanzada en Python * Habilitad para trabajar con Avanzado

Nivel de dificultad:

* Intermedio

Resultados esperados

* Duplicación del soporte para el historial en el comando atómico, similar a "yum history" * Historial de comandos y salida detallados del sistema, posiblemente en la bitácora de systemd.

Proyecto Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página web

ProjectAtomic.io

Mentor(es)

* Josh Berkus (jberkus) * Giuseppe Scrivano (giuseppe)

Notas

* Compatibilidad con Metalink para OSTree: Añadir compatibilidad con archivos Metalink y permitir descargas desde una lista de servidores espejo, así como la obtención de objetos desde múltiples fuentes.

Requerido:

* Experiencia de programación en C * Experiencia Metalink * Experiencia de trabajo con empaquetado RPM

Habilidades adicionales:

* Experiencia avanzada en programación en C * Habilitad para trabajar con Avanzado

Nivel de dificultad:

* Intermedio

Resultados esperados

* Capacidad para utilizar un listado de espejos para modernizar OSTree * Capacidad para obtener árboles en paralelo

Reducir privilegios para obtenciones HTTP

Proyecto 'Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página web

ProjectAtomic.io

Mentor(es)

* Josh Berkus (jberkus) * Giuseppe Scrivano (giuseppe)

Notas

* Reducir privilegios para solicitudes HTTP: El código de captura HTTP se ejecuta en el mismo proceso que OSTree. Traslada el código del capturador HTTP a otro proceso con menos privilegios que el proceso principal.

Requerido:

* Experiencia de programación en C * Conocimiento SELinux

Habilidades adicionales

* Experiencia avanzada en programación en C * experiencia útil de libsoup * Experiencia avanzada con SELinux * Habilitad para trabajar con Avanzado

Nivel de dificultad:

* Intermedio

Resultados esperados

* OSTree utiliza un proceso diferente para obtener datos a través de HTTP * El proceso principal OSTree se comunica mediante Comunicación entre Procesos (IPC) con el proceso de captura * El capturador está restringido a solo escritura en un archivo temporal

Soporte kpatch

Proyecto Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página Web

ProjectAtomic.io

Mentor(es)

* Josh Berkus (jberkus) * Giuseppe Scrivano (giuseppe) * Corey Sheldon (linux-modder)

Notas

* Soporte kpatch: Admite actualizaciones en vivo del kernel sin reiniciar el sistema ni ningún proceso.

Requerido:

* Experiencia de programación en C * Experiencia en programación con Python * Conocimiento básico de D-Bus

Habilidades adicionales:

* Experiencia avanzada en programación en C * Experiencia de programación avanzada en Python * Conocimiento avanzado de D-Bus * Familiaridad con kpatch

Nivel de dificultad:

* Intermedio

Resultados esperados

* Actualiza característica de vivo parcial en Fedora Atomic Host * Aprende a implementar actualización de kernel vivo * Aprende a funcionar con integración de proyecto de alto nivel * Comprender empaquetado e imágenes de RPM-OSTree

Actualizaciones automáticas de Atomic Host

Proyecto Fedora Atomic

Canal IRC

#atomic

Página Web

ProjectAtomic.io

Mentor(es)

* Colin Walters (walters) * Giuseppe Scrivano (giuseppe)

Notas

* https://github.com/projectatomic/rpm-ostree/issues/177: implementa un servicio que moderniza automáticamente el sistema cuando está disponible una imagen nueva. Si el sistema no está reiniciando correctamente, se restaura a la versión de trabajo anterior.

Requerido:

* Experiencia de programación en C * Experiencia en programación con Python * Conocimiento básico de systemd * Habilitad para crear y ejecutar MV.

Habilidades adicionales:

* Experiencia avanzada en programación en C * Experiencia de programación avanzada en Python * Familiaridad con empaquetado RPM

Nivel de dificultad:

* Intermedio

Resultados esperados

* Actualizaciones automáticas integradas en Fedora Atomic Host * Aprender sobre empaquetado e imágenes de trabajo en RPM-OStree * Desarrollar habilidad para contribuir al Atomic Host

Listado de ideas para Cockpit

Asistencia para Cockpit para cronómetros de systemd

Projecto Cockpit

Canal IRC

#cockpit

Página web

http://cockpit-project.org

Mentor/es

* Dominik Perpeet (dperpeet) * Peter Volpe (petervo)

Notas

* Systemd proporciona tiempos para eventos de hora del calendario y eventos de tiempo monotónicos (http://www.freedesktop.org/software/systemd/man/systemd.timer.html, https://wiki.archlinux.org/index.php/Systemd/Timers). Un componente mayor de Fedora Server es el Proyecto Cockpit, una consola de gestión basada en web para servidores.

* Existen algunos diseños para cronómetros en Cockpit en https://trello.com/c/1B2lZViZ/74-timers-and-cron.

Requerido:

* JavaScript (idealmente jQuery) * Fedora u otra distribución de Linux

Habilidades adicionales:

* Familiaridad con D-BUS * Familiaridad con Python (2.7) * Experiencia trabajando con distribuciones Linux

Bibliotecas y software:

* cockpit (http://cockpit-project.org/)

Nivel de dificultad:

* Novato para intermedio

Resultados esperados

* Un usuario de la interfaz de usuario del panel de control Cockpit UI puede ver los cronómetros existentes, editar los existentes o crear cronómetros nuevas, proporcionando el conjunto mínimo de información necesaria a la interfaz de usuario. * La interfaz de usuario permite, opcionalmente, seleccionar ajustes más avanzados * La funcionalidad de las características añadidas se prueba mediante pruebas unitarias y/o de integración.

Repositorios OStree en Cockpit

Proyecto Cockpit

Canal IRC

#cockpit

Página web

http://cockpit-project.org

Mentor(s)

* Dominik Perpeet (dperpeet) * Peter Volpe (petervo)

Notas

* Cockpit proporciona una interfaz para actualizar el software instalado en sistemas Atomic mediante rpm-ostree. Los administradores podrán examinar los repositorios OSTree habilitados en una máquina, y añadirlos, editarlos o eliminarlos a través de Cockpit.

Requerido:

* JavaScript (idealmente angular) * Fedora u otra distribución de Linux

Habilidades adicionales:

* Familiaridad con D-BUS * Familiaridad con Python (2.7) * Familiaridad con OSTree * Experiencia trabajando con distribuciones Linux

Bibliotecas y software:

* cockpit (http://cockpit-project.org/) * rpm-ostree (https://github.com/projectatomic/rpm-ostree)

Nivel de dificultad:

* Novato para intermedio

Resultados esperados

* Un usuario de la interfaz de usuario de Cockpit puede examinar los repositorios OSTree habilitados en una máquina y agregarlos, editarlos o eliminarlos. * La funcionalidad de las características añadidas se prueba mediante pruebas unitarias y/o de integración.

Rebase de OStree en Cockpit

Proyecto Cockpit

Canales IRC

#cockpit

Página web

http://cockpit-project.org

Mentor(es)

* Dominik Perpeet (dperpeet) * Peter Volpe (petervo)

Notas

* Cockpit proporciona una interfaz para actualizar el software instalado en sistemas Atomic mediante rpm-ostree. Los administradores deberían poder realizar un «rebase» a un canal o línea temporal diferente del sistema operativo a través de Cockpit.

Requisitos:

* JavaScript (idealmente angular) * Fedora u otra distribución de Linux

Habilidades adicionales:

* Familiaridad con D-BUS * Familiaridad con Python (2.7) * Familiaridad con OSTree * Experiencia trabajando con distribuciones Linux

Bibliotecas y software:

* cockpit (http://cockpit-project.org/) * rpm-ostree (https://github.com/projectatomic/rpm-ostree)

Nivel de dificultad:

* Novato para intermedio

Resultados esperados

* Un usuario de la interfaz de usuario de Cockpit puede "reorientarse" a un canal de sistema operativo o línea de tiempo diferente a través de Cockpit. * La funcionalidad de las características añadidas se prueba mediante pruebas unitarias y/o de integración.

Configurar un servidor FreeIPA en Cockpit usando Rolekit

Projecto Cockpit

Canal IRC

#cockpit

Página web

http://cockpit-project.org

Mentor/es

* Dominik Perpeet (dperpeet) * Peter Volpe (petervo)

Notas

* FreeIPA es un servidor de dominio y directorio. Esta tarea implementa una interfaz de usuario para su configuración.

* El proyecto Rolekit proporciona una API de plataforma para implementar roles de servidor, como FreeIPA, en un sistema. Actualmente, permite crear un controlador de dominio (basado en FreeIPA) o un servidor de base de datos (basado en PostgreSQL). Un componente fundamental del servidor Fedora es el proyecto Cockpit, una consola de administración web para servidores. El objetivo de este proyecto es mejorar la interfaz de usuario de Cockpit para que un administrador pueda implementar el rol de FreeIPA.

* Algunos diseños para la integración de Rolekit en Cockpit se encuentran en: https://trello.com/c/7CZqL9AQ/54-rolekit-integration-for-domain-controller.

Requisitos:

* JavaScript (idealmente jQuery) * Fedora u otra distribución de Linux

Habilidades adicionales:

* Familiaridad con D-BUS * Familiaridad con Python (2.7) * Experiencia trabajando en distribuciones Linux * Experiencia en dominios o directorios

Bibliotecas y software:

* cockpit (http://cockpit-project.org/) * FreeIPA (https://www.freeipa.org/page/Main_Page) * Rolekit (https://fedorahosted.org/rolekit/)

Nivel de dificultad:

* Intermedio

Resultados esperados

* Un usuario de IU Cockpit es capaz de desplegar un Controlador de Dominio mientras proporcione el conjunto mínimo de información necesaria para el IU * El IU concede parámetros más avanzados para ser seleccionados * El IU también proporciona un enlace posterior al despliegue que concede al usuario examinar al IU de administración del Controlador del Dominio

Docs

Anerist

Proyecto Documentación del Proyecto

Canal IRC

#fedora-docs

Página web

https://fedoraproject.org/wiki/Docs_Project

Mentor

Zach Oglesby (zoglesby)

Notas

La comunidad Fedora produce una variedad de contenido útil para la consulta de los usuarios. Los miembros del Proyecto Fedora generan documentación de diversas maneras: páginas de manual y comentarios de código de los desarrolladores, diseño de arquitectura de sistemas y material de referencia sobre buenas prácticas del equipo de infraestructura; diseño de aplicaciones, diseño de interfaces, microservicios, granjas de compilación y más. Todo ello en colaboración para satisfacer las necesidades de una organización transparente, basada en tecnologías de código abierto y prácticas de desarrollo abierto.

Anerist está diseñado para procesar materiales de referencia, en cualquier formato en que se encuentren, y convertirlos en un sitio web HTML bien indexado con un estilo y tema comunes. Para reducir el esfuerzo manual en este proceso de conversión y en el proceso de traducción cíclica, la aplicación se basa en eventos, regenerando el contenido con cada cambio en las fuentes mediante tecnologías de CI/CD. Este diseño se apoya en herramientas de conversión modulares, lo que también permite la generación programática de contenido y la integración de vistas personalizadas de tecnologías o infraestructura.

Necesitamos tu ayuda para construir este marco de trabajo. Utilizarás Python, Bootstrap, Buildbot, FedMSG, Git y más.

Tu pasantía en este proyecto también podría incluir cualquiera de las siguientes actividades:

* Familiarización con los flujos de trabajo de desarrollo de contenido. * Tutoría a cargo de administradores de sistemas experimentados, redactores técnicos veteranos y defensores del software libre. * Aprender el camino del Open Source, la práctica de la colaboración positiva y transparente que constituye la base de los Fundamentos de Fedora. *

Requerido:

* habilidades generales de Python * experiencia en la generación y representación de ReStructuredText * conocimiento de DocBook u otro XML contextual estructurado. * Conocimiento de Jenkins, Buildbot o sistemas de compilación similares.

Habilidades adicionales:

* Experiencia en diseño UX * Defensa del software libre * Participación comunitaria extendida * Propiedad de sombreros divertidos

Ideas abiertas de GSoC 2015

Además de la lista de ideas anterior, es posible que desees consultar ideas de años anteriores y comunicarte con los mentores de esos proyectos para ver si todavía están interesados en asesorar a alguien este año.

Nota: No envíes una propuesta para una idea de un año anterior sin contactar al mentor para asegurarte de que esté disponible para guiarte. Sin mentor, las propuestas serán rechazadas.